
Ministerio de Alabanza
AUDICIONES 2025

Objetivos del Proyecto:
1. Enriquecer y Fortalecer el ministerio de alabanza y adoración con nuevos talentos.
Buscar nuevas voces y músicos que, guiados por el Espíritu Santo, puedan aportar sus talentos para enriquecer el ambiente de adoración y fortalecer el crecimiento de este en la iglesia.
2. Mejorar la calidad de la alabanza congregacional y glorificar a Dios con la música.
Elevar la calidad de la alabanza y adoración con la participación de nuevos miembros, a fin de que cada encuentro con Dios sea más profundo y significativo para toda la congregación.
3. Definir y fortalecer el perfil musical espiritual de cada postulante.
A través de un proceso de evaluación que permita conocer no solo las habilidades musicales, sino también el compromiso y la actitud espiritual de cada miembro del ministerio.
4. Fomentar la inclusión y la participación de los hermanos en Cristo.
Asegurar que las audiciones sean abiertas a toda la comunidad, sin distinción de edad, para que todos puedan servir en el ministerio de alabanza mientras cumplan con los requisitos establecidos y direccionados bajo la visión que el Señor a entregado a los pastores para su iglesia.
5. Promover la unidad y el trabajo en equipo en el ministerio de alabanza.
Crear un ambiente de colaboración y armonía, donde cada miembro del ministerio pueda contribuir a la adoración, aprendiendo y creciendo en su fe a través del servicio a Dios.

Informacion del Proceso de Audiciones
Las audiciones se realizaran en (2) dos etapas:
1. Primera etapa (Virtual):
Envia un video desde tu Whatsapp al numero de la iglesia LIfe mostrando tus habilidades (sea en el canto o el instrumento de preferencia):
Fecha Limite para el envio de Videos: Viernes 9 de Mayo.
Debes adjuntar el Link de la versión original de la canción que vas a interpretar (en el formulario de inscripción)
* Una vez recibidos todos los videos, se evaluarán y se notificara
quienes pasaran a la siguiente etapa.
2. Segunda etapa (Presencial):
Audicion en vivo donde se evaluaran otros criterios como actitud, disposicion, puntualidad, expresion escenica, entre otros.

Requisitos para participar

* Asistir a un grupo de conexion.
* Estar bautizado en agua.
* Participar activamente en los discipulados de la iglesia.
* Estar sirviendo actualmente en algun otro ministerio de la iglesia.
Criterios de Evaluación

A. Para Vocalistas:
1. Técnica vocal:
Afinación: Capacidad para cantar con precisión tonal.
Control vocal: Estabilidad de la voz, manejo de la respiración, proyección.
Rango vocal: Capacidad para cantar en diferentes registros (bajo, medio, agudo).
2. Expresión e interpretación: Habilidad para transmitir, interpretar y conectar con el público a través de la adoración.
Carácter de la voz en el contexto de la canción seleccionada.
3. Ritmo y sincronización: Precisión en el timing y la capacidad para seguir el compás.
4. Capacidad para trabajar en equipo: Interacción vocal con otros miembros del grupo, capacidad para armonizar y
adaptarse a las dinámicas grupales.

B. Para músicos (Instrumentistas):
1. Técnica instrumental:
Precisión: Habilidad técnica en el instrumento (afinación, control, fluidez).
Dominio del instrumento: Nivel de destreza y control sobre el instrumento.
2. Ritmo y sincronización: Capacidad para mantener el tiempo y seguir el compás de las canciones, habilidades de improvisación si fuera necesario.
3. Adaptabilidad y versatilidad: Capacidad para interpretar diferentes estilos musicales, flexibilidad en la ejecución.
4. Colaboración musical: Capacidad para integrarse bien al grupo, escuchar y responder a las ideas musicales del resto de los miembros.
5. Creatividad: Aporte de ideas originales, capacidad de improvisación (si aplica), y proactividad en los arreglos.
